sábado, 17 de octubre de 2009

EL PLANETA TIERRA

Material didáctico sobre Geografía física de natureduca (portal educativo de ciencias naturales y aplicadas):



Geografía física: índice de artículos
La tierra en el sistema solar
Orientación y localización geográfica
Representación geográfica


Los husos horarios







Mapa "user friendly" de los husos horarios, que podéis descargar a tamaño completo (cortesía de www.todoestudo.com.br). Elaborado por el IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística)

Actividad interactiva para calcular diferencias horarias entre ciudades del mundo

Mapa interactivo que muestra la hora en distintas ciudades del mundo en tiempo real (cortesía de www.educaplus.org)

Localización sobre la superficie terrestre

Animación que representa las coordenadas de un punto sobre la Tierra

Latitud y longitud: Animación interactiva (SM) Hay que descargar el archivo y ejecutarlo

Actividades interactivas:

-Latitudes y longitudes - (Seterra)

-¿En qué parte del mundo estoy? - (Elsa María Montesinos)

-Paralelos - (EducaPlus)

-Indica las coordenadas geográficas de varias ciudades - (Educaplus)

Actividades interactivas sobre coordenadas geográficas (en el blog Crea y aprende con Laura)





Instalación del artista Aram Bartholl, Museum Fridericianum, Kassel (Alemania), agosto-octubre de 2013

La localización por satélite (Wikipedia): el GPS (EEUU) y Galileo (UE, todavía no operativo)

Las estaciones del año


Las estaciones con actividades (Fundació Observatori Esteve Durán)

El uso de la escala

Animación que enseña a utilizar una escala gráfica (CNICE)


Cartografía
Reconstrucción del primer mapa del mundo (conocido), realizado por el griego Anaximandro de Mileto (siglo VI a.C.). Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons


Historia de la cartografía (artículo de Pablo Fraile Jurado en la web Kartenn): primera parte y segunda parte

El eurocentrismo comienza en los mapas (material didáctico sobre las deformaciones en los sistemas de proyección, con actividades, por Bantaba)

El engaño de los mapas (IES Emili Darder, Palma de Mallorca; no funcionan las imágenes)


¿Mercator o Peters?, entrada del blog de Geografía del profesor Juan Martín Martín


Proyección de Winkel-Tripel, utilizada por la National Geographic
Publicado bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons


ROMA

De la república al imperio

Recreación virtual de la Antigua Roma

Láminas sobre Roma

Historia de Roma

Monumentos de Roma

Multimedia sobre Roma

La civilización romana: la unidad del mundo mediterráneo

La hispania romana

Presentación sobre España en la Antigüedad



Iter Hispanum

Actividades sobre Roma

Cómo construir un acueducto

La conquista de Hispania




El acueducto de Segovia



La romanización



Los emperadores romanos





El coliseo



La ciudad romana



Del teatro griego al romano

lunes, 3 de noviembre de 2008

El mundo islámico

Vídeo sobre el Islam

La mezquita de Córdoba



La europa feudal

Esquema

La Alta y la Baja Edad Media

Actividades sobre la Edad Media

La literatura medieval

El Camino de Santiago

La escultura medieval



El monasterio medieval



Monasterios medievales



La vida en un monasterio medieval

LAS INVASIONES GERMÁNICAS

Invasiones germánicas

Invasiones bárbaras I



Invasiones bárbaras II


Invasiones bárbaras en la Península Ibérica



EL IMPERIO BIZANTINO

El Imperio Bizantino

La caída de Constantinopla

Expansión bizantina y musulmana


Ejercicios